El Colegio de Abogados de Madrid y el Gobierno de la Comunidad acuerdan agilizar la justicia gratuita Destacado
El Colegio de Abogados de Madrid y el Gobierno de la Comunidad acuerdan agilizar la justicia gratuita. Entre otros asuntos se trabajará en la implantación del expediente electrónico para justicia gratuita, los servicios de orientación jurídica (SOJ) o temas de formación.
La primera reunión entre ambas Instituciones ha servido para establecer y poner en marcha mesas técnicas en las que se puedan estudiar y analizar todas aquellas cuestiones que afectan y en las que tienen competencias ambas Instituciones.
La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, ha destacado que el objetivo final son los ciudadanos y la eficiencia, y que lo importante de estas reuniones es alcanzar un acuerdo entre ambas Instituciones para ponerse a trabajar y colaborar de forma conjunta.
También recordó que se levantó la campaña de renuncia del turno de oficio y está funcionando con normalidad.
El consejero de Justicia, Salvador Victoria, ha explicado que el sistema electrónico es necesario para mejorar la tramitación de los expedientes de justicia gratuita e impedir que el abogado sea el gran perjudicado del sistema, como ha pasado hasta ahora, y que nadie que cumple el requisito se quede sin asistencia letrada, pero controlando, que a su vez, no se cometan abusos.
Lo último de Super User
- Caja Madrid vendió preferentes a sus clientes saltándose los límites, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores
- Calculadora del Consejo General del Poder Judicial de pensiones alimenticias para hijos en procesos de familia
- Los afectados por las hipotecas multidivisa podrán pedir la nulidad del contrato de préstamo hipotecario
- El juzgado número 7 de Santander suspende los desahucios a dos familias numerosas con hijos a su cargo
- El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga anula la cláusula suelo de unos contratos de préstamo con garantía hipotecaria de Unicaja