Acto Público de abogados, fiscales y jueces en Defensa de la Administración de Justicia y contra las reformas legislativas Destacado
Las asociaciones de jueces y fiscales, junto con la Abogacía española, sindicatos, organizaciones de consumidores y usuarios y parte del colectivo de secretarios judiciales se reunirán este martes para celebrar un acto público conjunto en defensa de la Administración de Justicia, ante las reformas legislativas del ministro Alberto Ruiz-Gallardón.
El desacuerdo con las nuevas leyes en Justicia ha sido prácticamente unánime por parte de los colectivos profesionales, que consideran que perjudican sus condiciones de trabajo pero también el servicio que se presta al ciudadano.
El Consejo General de la Abogacía Española acogerá este evento previo a las concentraciones convocadas para el miércoles al mediodía a las puertas de todas las sedes judiciales. Ese día, los magistrados llevarán a cabo un paro de una hora ante los juzgados y tribunales de todo el país.
Entre las reformas que han soliviantado a los profesionales de la Justicia, se encuentra la ley de tasas judiciales, que eleva hasta 1.200 euros el precio por interponer un recurso de casación en lo Civil y lo Contencioso-Administrativo.
Los colectivos profesionales, con distintos intereses, se unen por primera vez como un ejercicio de responsabilidad ante los proyectos que, lejos de mejorar la Justicia, van a causar graves perjuicios para el ciudadano.
Otras de las medidas que han provocado rechazo es la ley que supone la práctica supresión del número de jueces sustitutos y reduce los permisos, con un consiguiente aumento de la carga de trabajo para los magistrados titulares.
Los planes de Gallardón en la Reforma del Registro Civil también ha sido criticada por sindicatos y asociaciones, como el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ), que advierten de una privatización y denuncian que el ciudadano pagará por servicios que hasta ahora eran gratuitos.
Miembros de la Carrera Judicial, la Carrera Fiscal o secretarios judiciales también han alzado la voz contra el drama de los desahucios y han planteado la suspensión de los desalojos. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales pide derogar la Ley Hipotecaria para aprobar una nueva norma que prevea fórmulas como la dación en pago.
Lo último de Super User
- Caja Madrid vendió preferentes a sus clientes saltándose los límites, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores
- Calculadora del Consejo General del Poder Judicial de pensiones alimenticias para hijos en procesos de familia
- Los afectados por las hipotecas multidivisa podrán pedir la nulidad del contrato de préstamo hipotecario
- El juzgado número 7 de Santander suspende los desahucios a dos familias numerosas con hijos a su cargo
- El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga anula la cláusula suelo de unos contratos de préstamo con garantía hipotecaria de Unicaja